Domingo, 22/06/2008.
El título lo dice todo, "Pateando por la Comuna", y como somos unos machotes pues hacemos senderismo arastrando una bici, que mola mas.
Ruta Original:
La idea inicial era enseñar a Ángel la zona de la Comuna, para ello había decidido subir hasta el Peñal de Honor, bajar hasta el depósito, subida de nuevo al Coll des Picó, trialera hasta Orient, Es Freus, Coa Negra y vuelta a Bunyola.
Todo empezó a torcerse el sábado, Ángel tiene un problema de frenos en su Lapierre y se queda sin bici hasta el martes. En lugar de amedrentarse le echa lo que hay que echar y decide venirse con su antigua máquina, una Decathlon Rockrider 6.0, vaya hierro!!!.
Viendo lo que se avecina decidimos acortar la ruta y hacer una de las bajadas típicas de la Comuna, posiblemente la del Caballo Muerto.
Ruta Real:
Quedamos en Palma a eso de las 9:00, y nos vamos en coche (cada uno en el suyo que el maletero del Ibiza no da para mucho mas) hasta Bunyola. Montamos las bicis y enfilamos las primeras rampas de asfalto, llegamos a la barrera y cogemos el desvío del Comellar d' en Cupí. Ángel aguanta bien el tipo a pesar de su montura y su montura parece que aguanta, solo lo parece, ya que en la pista que va hasta Cas Garriguer se le afloja el buje trasero, vamos no se si se afloja o se sale pero algo no iba bien. Después de comprobar que la mecánica no es lo nuestro y que las herramientas baratas están muy bien hasta que las tienes que usar, decidimos patear hasta abajo.
Durante el paseo aprobechamos para ponernos al día sobre temas laborales y de paso echar unas risas a coste de algún jefe.
Queda aplazada esta ruta para otra semana, parace que a Ángel le gustó bastante la zona (lo poco que vió). Posiblemente hagamos una nocturna por esta zona entre semana.
Pateando la Comuna
Na burguesa
Miércoles, 18/06/2008.
Salida "corta" por Na Burguesa.
Quedamos a las 19:00 Ángel y yo en la rotonda de la Base General Asensio, empezamos a subir poco a poco comentando como ha ido la semana. La pendiente sube y la palabras cesan, cada uno excoge su ritmo, yo me veo bastante bien y la hago completa con el plato mediano, a Ángel le cuesta un poco mas.
Al llegar arriba me encuentro a 3 tipos de unos cuarenta y tantos con sus respectivas litronas y haciendo música con ...... un organo Casio de los cutres, a lo chiki chiki ....... sin palabras.
Llega Ángel que tampoco se cree lo que está viendo y decidimos la ruta, al final va a hacer él de guía hasta el mirador Alzamora, luego buscaremos la trialera Albert y decidiremos el camino de bajada.
El camino hasta el mirador es bastante ameno, con alguna rampa que hace que tenga que poner pie a tierra, probaré con las calas, en cuanto el terreno se pone irregular pierdo pedal y me cuesta mucho seguir el ritmo. Ángel en cambio va de coña, ya le ha bajado el bocata y por fin el riego le llega a las piernas.
Llegamos al mirador y cogemos la trialera Albert que enlaza con la pista principal, me pareció bastante jodidilla en algunos tramos, sobretodo la parte final, vamos, que hubo que patear un rato.
Llegamos a la pista, se esta haciendo de noche y decidimos bajar por el monumento de Na burguesa, así de paso nos ahorramos la subida a Génova para llegar al coche. Bajada muy rápida, nada técnica, basicamente hay que echar el cuerpo atras y dejarse llevar, aunque eso también tiene su mérito, Ángel demuestra su conocimiento del terreno y me deja atrás en seguida, tanto que ha de parar en una curva para esperarme.
Llegamos al monumento, asfalto hasta abajo, un par de senderos por el castillo de Bellver y pa casa.
Por cierto, el domingo a la Comuna de Buñola.
Distancia | Tiempo | Desnivel | IBP |
26,7 Km | 3:10 Horas | 701 Metros | 82.08 |
Camí de s'Arxiduc
Domingo, 15/06/2008.
Hacía tiempo que quería explorar la zona de Valldemossa, así que, un poco harto de ir siempre por los mismos sitios, me decidí a hacer una salida por esta zona.
En principio iba a ir solo pero la semana pasada descubrí a un compañero de trabajo echandole un ojo a una web de MTB, buscando recambio a su actual B-Pro rígida. Charlamos un rato, él y otro compañero suelen hacer salidas entre semana por Na Burguesa, al rato se nos une un tercer currante (se ve que ese día no trabajaba ni Dios, yo el primero). Al final quedamos los 4 para salir el domingo.
El jueves la primera baja, Carlos (el primer currante) se ha fisurado una costilla patinando (a quien se le ocurre patinar pudiendo ir en bici).
Sábado por la noche, segunda baja, Jacinto (el tercer currante) me envía un mensaje diciendo que se queda a dormir en Can Picafort.
Quedamos Ángel y yo en Valldemossa. La ruta prevista es: Camí des Cairats, refugio, Camí de s'Arxiduc, Coll de Son Gallard, Pla des Pouet y vuelta a Valldemossa. En función de las fuerzas y el timming cogeríamos el desvío hacia els Cingles de Son Rullan para volver luego por carretera.
Empezamos a buen ritmo, la pendiente inicial es suave y nos sirve de calentamiento, llegamos a la barrera y la cosa cambia, la pendiente se vuelve criminal y comienza el pateo. Angel está fuerte, a ratos se monta en la bici y avanza unos cientos de metros, yo lo intento y avanzo algunos metros menos.
Con mas pena que gloria llegamos al refugio, descanso merecido, cuatro fotos y continuamos subiendo, montados a ratos y la mayoría del tiempo empujando. Por fin llegamos arriba y cogemos el Camí de s'Arxiduc. Acostumbrado a la Comuna tanta piedra suelta me molesta y pierdo pedal a cada rato, Ángel en cambio parece ir cómodo con las calas. Habrá que hacer un esfuerzo y quitar los pedales, aunque cueste alguna caida tonta. Por cierto, jejejejejej, hablando de caidas totas (lo siento Angel pero esto lo tengo que contar), fué Ángel decir: "Pues las calas me van de coña, aún no me he caído" e irse al suelo al intentar arrancar en una pendiente, es que no pasó ni un minuto.
Después de sobreponerlos del descojone seguimos camino cruzándonos con bastantes senderistas. Nos pasamos el desvío dels Cingles sin darnos cuenta, queda pendiente para otra salida.
Llegamos al descenso, aqui cada uno hace lo que puede, mucha piedra suelta y algún que otro susto. No se nos da del todo mal aunque hay ciertos problemas para negociar las curvas cerradas, basicamene ponemos pie a tierra en cada giro. Poco a poco le pillamos el truco y llegamos a enlazar tres o cuatro seguidas, hasta se ve algún interior.
Llegamos a Valldemossa, pequeño sprint hasta el coche (por si no teníamos bastante) y pa casa.
Distancia | Tiempo | Desnivel | IBP |
15.64 Km | 5:11 Horas | 708 Metros | 98.91 |
Coa Negra
Sábado, 07/06/2008.
Otra salida por la Comuna.
No tenía muy claro el itinerario completo que iba a seguir, pero había dos puntos seguros:
- La subida al Penyal de Honor.
- El Camí des Comellar de Cocó Peguer que enlaza las pistas de la Comuna con el torrente de Coa Negra a la altura del Avenc de Son Pou.
La primera llevaba un tiempo sin hacerla, bueno, sin hacerla bien, las dos últmas veces había subido las rampas del final a pie y quería desquitarme.
En cuanto a la segunda, había visto la descripción del camino en la página de Jaume Croix y me apetecía hacerlo, además era una de las pocas bajadas de la Comuna que me quedaba por explorar.
Pues nada, me levanto tempranito y me presento en el parking sobre las 9:00, me sorprende mucho no ver mas coches sobretodo después de 3 fines de semana lloviendo.
Enfilo las primeras rampas de asfalto con tranquilidad intentando encontrar el ritmo adecuado, y concentrándome para pensar en otra cosa que no sea "curva - rampa - contracurva - rampa - curva- ....", es lo que tiene ir solo, te cuesta mas distraerte en las subidas.
Subo a buen ritmo, con plato mediano hasta el desvío del Comellar den Cupí, y sin encontrarme a nadie en toda la subida. Cuando llego al desvío del penyal ya estoy pensando en las dos últimas rampas <"Y si las hago a pie que pasa? tampoco es tan grave, bueno ya veremos pero como mucho subo la primera">. Pues nada que me presento en el inicio de la primera, lo que mata no es solo la pendiente sinó la mierda de conglomerado de pino que echan, supongo que tiene alguna utilidad pero hace que cueste el doble mover las ruedas. Sufro mucho para subirla y cuando llego arriba ya estoy pensando en poner pié a tierra, pero de repente pasa algo, veo una sombra a lo lejos, casi en lo alto de la segunda rampa, es un biker empujando su bici y, no me pidais porqué, eso me da fuerzas, pienso para mi <"seguro que yo lo consigo">, y así es, prueba superada.
Cuando llego arriba me doy cuenta de que la bici del colega debe pesar unos 18 kilos, tiene mas pinta de Dh que de Enduro y deba calzar unas 2.35, vamos que si sube con eso es pa darle una medalla.
Al final nos reunimos 5 bikers arriba del todo, empezamos a compartir experiencias y alternativas de bajada desde Cas Garriguer , uno de ellos comenta una que sale desde el pozo donde empieza el "Camí de la Carena de la Coma d'en Buscante", a mano izquierda, solo se me ocurre la del "Bosque encantado", pero no, según comenta es bastante larga y técnica.
Despues del descanso cada uno sigue su camino, dos de ellos tiran hacia la Cabra (los de las bicis de DH) y el resto bajamos hasta el depósito contra incendios, bajada rápida y no muy exigente. Nos despedimos y tiro por el "Camí des Comellar de Cocó Peguer " que me llevará hasta Coa Negra.
Que decir de esta bajada, Impresionante!!! para mi es ciclabe en un 80 % aunque si fuera acompañado arriesgaría un poco más. De todas formas no me libraría de poner pie a tierra en bastantes tramos. De esta bajada sobre todo saco un conclusión, las espinilleras caerán pronto, estoy arto de los golpecitos del pedal en las espinillas.
Llegada a Coa Negra, el torrente trae un poco de agua y me cuesta cruzarlo para llegar al camino (me cuesta porque soy un patoso, no porque fuera un paso muy complicado). El camino al lado del torrente es una pasada, me paro cada 100 metros a hacer fotos.
Llego a Santa Maria y de ahí por carretera hasta Bunyola, la vuelta se me hace pesada hasta que me adelanta un ciclista (para mi, ciclista significa que va en bici de carretera), y claro, sale el espíritu picón que llevo dentro, bajo piñón, aprieto los dientes y me pongo a rueda, voy con plato grande y piñón pequeño, sufriendo como un cabrón, el tio a veces mira de reojo a ver si aún sigo ahí. Debe flipar, el hombre iría a su bola, sin forzar, tira tira y de repente se le pega un tio en MTB que casi va esprintando para seguirle. Aún así cogemos velocidad y adelantamos a una pareja que también va en MTB, la satisfacción dura poco, la carretera pica para arriba y empiezo a subir piñones como loco. Me doy cuenta de que me he desfondado, esoy acabado y deben quedar unos 3 kilómetros, la pareja de antes me devuelve la pasada después de chupar un rato de rueda (donde las dan las toman).
Pues nada que llego al parkin sin fuerzas ni para cargar la bici en el coche. Ya está bien por hoy.
Distancia | Tiempo | Desnivel | IBP |
29.3 Km | 3:44 Horas | 721 Metros | 98.87 |
Mecánica de la bici
Seguramente ya conoceis BikeZona Tv, a medio camino entre una web de Mountain Bike y un canal de Brico Mania.
Entre otras muchas cosas tienen un canal llamado Brico Bike, orientado a enseñar a modo de tutorial las principales reparaciones y puestas a punto que se pueden hacer en la bici.
Hay muchos mas pero he recopilado los que me parecen mas interesantes para tenerlos a mano. Hay que aguantar algo de publicidad pero merece la pena:
- Regular la transmisión
- Reglar el desviador delantero
- Enderezar la patilla del cambio
- Regulación de suspensiones
- Limpieza de dirección
- Purgado de frenos de disco
- Sustitución kit pistón/maneta freno Fórmula
- Cambio de discos
- Convertir ruedas a tubeless
- Poner cámaras en ruedas tubeless
- Cambio de bielas
- Mantenimiento de la horquilla
- Mantenimiento de la amortiguación
- Substitución de radios